Los amantes de Apple, expertos en tecnología y seguidores de la marca pusieron sus ojos en lo nuevo que saldrá a mediados de este mes, entre estos estuvieron el iPhone 14 en todas sus versiones, el Apple Watch pro, los Airpods pro de segunda generación, la actualización de iOS 16 y más novedades.
Por su puesto el producto que la gente más esperaba era el iPhone 14 que para esta ocasión no contará con la versión mini, de hecho Apple se pronunció y aseguró que sus dispositivos no volverán a tener este diseño.

Características del iPhone 14
Es claro que la marca se enfocó en el cambio de diseño para los Pro, ya que su versión estándar mantiene la misma estética que se vio en el iPhone 13, es decir: son completamente planos, con acabados en aluminio, puntas redondeadas, parte trasera de cristal y el Notch sigue estando presente.
Algo que tal vez impactó a muchos seguidores de la marca es que para esta generación le apostaron un poco más a las baterías, el iPhone 14 Plus tendrá una mayor autonomía con respecto al 13. Otro aspecto que resalta y que tal vez no tiene contento a muchas personas es que en su versión estándar mantendrán el chip Apple A15 Bionic, esto hace que sus precios se mantengan estables. Una buena respuesta a esto es que la actualización de iOS 16 no afectará el rendimiento.
Definitivamente hay detalles que complacen completamente a un usuario y en esta ocasión el iPhone 14 vendrá con conexión satelital al igual que el Apple Watch Series 8. Esto permitirá poder enviar mensajes y llamadas conectándose a un satélite en situaciones de emergencia. La marca aseguró que para los primeros años será un servicio completamente gratuito.
A nivel fotográfico contará con un doble sensor de 12 Megapíxeles, con cámara angular y otro lente gran angular con un campo de visión de 120°, contará con un lente mucho más luminoso, ya que tiene una apertura de f/1.5 y una cámara frontal de 12 megapíxeles con apertura de f/1.9 y auto foco.

Diferencias entre el iPhone 14, iPhone 14 Plus, iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max
Es un hecho que para la versión Pro y Pro Max Apple decidió quitarle el Notch para implementar un formato llamado “Dynamic Island”, algo que cobra valor y lo hace ser un dispositivo más discreto, permitiendo espacio para dejar más elementos en la interfaz de iOS.
Otro elemento que resalta es que para las gamas altas de esta versión su pantalla siempre estará encendida, mostrando permanentemente la hora y los elementos importantes como el reloj o los widgets en una frecuencia de refresco, para que la batería no se descargue.
El chip Apple A16 será exclusivo para las versiones pro, representando la mejora del rendimiento con respecto al A15, esto genera más eficiencia y asegura que sus núcleos consuman menos energía con respecto a su competencia.
Arriba hablamos de las cámaras del iPhone 14, ahora te contaremos sobre los iPhone 14 Pro. Es de notar que esta marca se toma en serio el tema de la fotografía. Para estas versiones vendrá con tres lentes aún más grandes y con sensores de 48 megapíxeles, ayudando a mejorar la calidad de sus fotografías en ambientes oscuros.

¿Cuánto vale comprar el iPhone 14?
Otro elemento que llama la atención entre los usuarios son los precios de los dispositivos, para algunos representa una cantidad de dinero relevante, sin embargo hay quienes defienden estos costos:
- El iPhone 14 costará 799 dólares ($3.516.000 COP)
- El iPhone 14 Plus costará 899 dólares ($3.956.000 COP)
- El iPhone 14 Pro costará 999 dólares ($4.396.000 COP)
- El iPhone 14 Pro Max costará 1099 dólares ($4.836.000 COP)
Si te llama la atención y estos precios se salen del presupuesto que tienes, en Rondoo cuentas con alternativas viables para ti. Somos un marketplace de tecnología reacondicionada que entró a revolucionar el mercado con costos y garantías para que te sientas cómodo y seguro al momento de comprar. Cotiza tu dispositivo con nosotros.
Te recomendamos: Tecnología Gaming: Una apuesta que sobrepasa tendencias