Rondoo | Equipos Reacondicionados: Una solución económica

Los países en via de desarrollo combaten su economía con los reacondicionados por sus ventajas.

Reacondicionamiento

En algún momento hablamos sobre los dispositivos reacondicionados. Visita: ¿Qué es un equipo reacondicionado? Para esta ocasión tendremos en cuenta el tema sobre la importancia que tiene este mercado para su bolsillo. 

Cada vez son más los que se unen a consumir dispositivos reacondicionados por las posibilidades que se generan alrededor de estos. La tendencia apunta a que una persona en Colombia está cambiando de celular cada año y medio o máximo tres años. De acuerdo a esto y haciendo un análisis profundo, apuntamos a que la tecnología es un producto que entra dentro de la canasta familiar del día a día ¿por qué? te lo contaremos a continuación:

Esta industria no solo le apunta a celulares, pero sitios como Rondoo pueden ser la mejor opción para esto. Dentro del mercado del reacondicionamiento se pueden encontrar computadoras, tablets, incluso hasta consolas de videojuegos y mucho más. Como tal, los productos tecnológicos son a los que mejor les está yendo en términos económicos por el alza del dólar. 

Alza del dolar

Para el 1 de enero del 2022 el dólar estaba en $3.981.16 COP, sin embargo, como era de esperarse tuvo una alza. Hoy en día hablamos qué para el mes de septiembre habrá un aproximado en que el promedio del dólar esté en $4.466.73 COP. Cabe aclarar que Colombia no es el único país afectado

Tal vez los productos más perjudicados por este fenómeno son los del sector de  tecnología. En Colombia poco se producen este tipo de aparatos, en su mayoría lo que se fabrica son neveras, lavadoras, estufas, microondas, entre otros electrodomésticos. Por eso aquellos dispositivos que no se elaboran en el país requieren de importación y con la subida del precio del dólar hace que el acceso a estos sea más complicado, afecta netamente en el bolsillo de los usuarios,  ya que son elementos esenciales para el trabajo y el estudio de muchos.

Así como los productos suben de precio, los servicios, las aplicaciones y soportes técnicos también tienen un incremento; siendo elementos que poco a poco se convierten en parte de la canasta de muchas familias. Aunque muchos no lo noten el hecho de que Netflix, Amazon, Microsoft, Office y demás herramientas que se usan en el día a día suban de precio, hacen un cambio brusco para la economía de la familias en Colombia. Por esta misma razón los equipos reacondicionados contribuyen en el bolsillo colombiano.

Un equipo reacondicionado es obtener la misma calidad por un precio mucho más bajo. Detrás de todo esto hay diferentes mitos que la gente cree y no son ciertos, entre los más comunes están: Decir que son equipos de segunda, asegurar que son dispositivos robados, pensar que se va dañar rápido la cámara o que otras herramientas dejan de funcionar con el tiempo, entre otras. 

Equipos reacondicionados

Con un equipo reacondicionado se puede tener: Un dispositivo de igual calidad a uno nuevo comprado en tienda, garantías por uso hasta de 12 meses, baterías con un porcentaje alto en capacidad que tal vez ni un celular de segunda te pueda ofrecer, un soporte que te asegura por medio un software internacional que el equipo no fue robado y lo más importante, un ahorro económico significativo hasta del 40% comparado con un celular nuevo. 

Rondoo cuenta con un catálogo de productos reacondicionados de diferentes gamas, precios, características y precios que contestan con los parámetros mencionados anteriormente.

Síguenos en nuestras redes sociales Facebook, Instagram, Tiktok y Twitter para recibir novedades de todo lo que hacemos y lo nuevo que nos llega, allí encuentras también tips, funciones ocultas y otras ideas que te pueden encantar.

Si te gustó este artículo te recomendamos: iCloud Drive: Una solución viable para el poco almacenamiento de tu dispositivo